El multímetro digital (Tester digital o VOM).
El multímetro digital es un instrumento electrónico de medición que generalmente calcula voltaje, resistencia y corriente, aunque dependiendo del modelo de multímetro puede medir otras magnitudes como capacitancia y temperatura. Gracias al multímetro podemos comprobar el correcto funcionamiento de los componentes y circuitos electrónicos.
Leyendo el instructivo: Es importante leer el instructivo del fabricante para asegurar el buen funcionamiento del instrumento y evitar accidentes en el operario.
Ventajas sobre el multímetro analógico: Una palabra lo dice todo, exactitud.
PARTES Y FUNCIONES DE UN MULTÍMETRO DIGITAL.
A continuación describiremos las partes y funciones de un multímetro (Steren MUL-270), recuerda que generalmente los multímetros son semejantes, aunque dependiendo de modelos, pueden cambiar la posición de sus partes y la cantidad de funciones, es por eso que cada parte tiene un símbolo estándar que identifica su función.

1.- Power: Botón de apagado-encendido.
2.- Display: Pantalla de cristal líquido en donde se muestran los resultados de las mediciones.
3.- Llave selectora del tipo y rango de medición: Esta llave nos sirve para seleccionar el tipo de magnitud a medir y el rango de la medición.
4.- Rangos y tipos de medición: Los números y símbolos que rodean la llave selectora indican el tipo y rango que se puede escoger. En la imagen anterior podemos apreciar los diferentes tipos de posibles mediciones de magnitudes como el voltaje directo y alterno, la corriente directa y alterna, la resistencia, la capacitancia, la frecuencia, prueba de diodos y continuidad.
5.- Cables rojo y negro con punta: El cable negro siempre se conecta al borne o jack negro, mientras que el cable rojo se conecta al jack adecuado según la magnitud que se quiera medir. A continuación vemos la forma en que se conectan estos cables al multímetro.


6.- Borne de conexión o jack negativo: Aquí siempre se conecta el cable negro con punta.


8.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para medición de miliamperes (mA).

9.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para medición de amperes (A).

10.- Zócalo de conexión para medir capacitares o condensadores.

11.- Zócalo de conexión para medir temperatura.
UTILIZANDO EL MULTÍMETRO DIGITAL.
A continuación mediremos algunas magnitudes utilizando el multímetro digital.
a) Midiendo resistencia: Medir una resistencia es un procedimiento sencillo, lo primero que hacemos es conectar los cables en los jacks correctos, luego movemos la llave selectora al símbolo Ω y escogemos el rango adecuado de acuerdo a la resistencia proporcionada por el resistor, si no lo sabemos, escogemos el rango más alto y lo disminuimos poco a poco hasta llegar a un cantidad diferente de uno (el uno indica que el rango es muy pequeño para medir esa resistencia) y con el mayor número de decimales, tocamos los extremos del resistor con las puntas roja y negra y finalmente multiplicamos la cantidad por el valor del rango. En la imagen anterior medí un resistor de 800 ohms y en la lectura me dio .809 por manejar el rango de 200 ohms a 2 kohms (2000 ohms), por lo que media realmente 809 ohms.

Esto lo podemos comprobar teóricamente al observar las bandas del resistor y hacer las operaciones correspondientes por medio de su código de colores. ¿Como sacar la resistencia de un resistor mediante su código de colores ?
b) Midiendo voltaje (voltaje continuo o directo): Ahora mediremos una pila AA de 1.5 V, esta algo gastada así que veamos que sucede. Lo primero que haremos es colocar la punta del cable rojo en el electrodo positivo de la pila y el negro en el negativo, el resultado aparece en la pantalla del multímetro como lo podemos ver a continuación.

c) Midiendo capacitancia y corriente: Al medir un capacitor o condensador, este debe estar descargado ya que almacena energía, y se debe tener cuidado al medir corriente. Aún no he medido ninguna de estas magnitudes, así que cuando lo haga les explicare como hacerlo.
ACTUALIZACIÓN: Mil disculpas por tener un poco desactualizado este artículo, por eso les dejo aquí el pdf del mutímetro digital MY64, que nos cuenta textualmente como hacer la prueba de continuidad y las mediciones de diodos, transistores y temperatura.
Artículos relacionados:
¿Qué es un protoboard?
Curso de electrónica gratis.¿Qué es un protoboard?
75 comentarios:
Buena tu aportacion, lastima q no tengas aun las de capacitores. Pero esperaremos, mucha suerte. Lima - Peru
HOLA que tal es muy buena tu descripcion de este multimetro pero tengo un problema con este al parecer se me descalibro sabes alguna forma de recalibrarlo??? de antemano GRACIAS SALUDOS
Lamentablemente no se de alguna forma para recalibrarlo, si me entero te aviso
Muy buena, estaba buscando algo como esto. Gracias.
Muy buen articulo, me ayudo mucho a empezar a comprender como usar el multimetro
esta bueno tu comentario. tengo una pregunta si una resisitencia no arroja ningun resultado que pasa
Seguramente la resistencia ya no sirve ya que el multimetro mide grandes cantidades de ohms, no te preocupes son muy baratas. Aunque si no mide ninguna resistencia el problema es el multimetro.
Muchísimas gracias por la información.
Hola como estas,te agradezco mucho la informacion que contiene este espacio y el hecho que tu la compartas con los usuarios, tienes la deficion, y partes correctamente solo que el multimetro que manejo es otro modelo y trae otras cosas, por ejemplo la seccion donde se miden los transistores entre otras de todas formas me has sacado de dudas espero sigas compartiendo informacion gracias
La verdad me sirvio muchisima esta informacion para subirla a mi blog y pasar la nota.
hola, muy chevere tu articulo de verdad me sirvio para comprender la manera correcta de conectar loa cables y cuales son sus respectivas funciones
muxas grcias me a servio de mucho porque no savia ni encenderlo
les agradezco por su colabaracion aunque no halla encontrado exactamente lo que estaba buscando
Muchas gracias por tu ayuda, me fue de muchísima utilidad, encontré exactamente lo que buscaba.
Gracias por esta valiosa información sirve de mucho
Hola, me falla el medidor de continuidad situado en la escala de ohmios ya que siempre me pita y debo usar para este fin la escala de 200 ohmios, sabes alguna forma de arreglar esta escala. Gracias.
ke chido articulo me sirvio de muxo grax por compartir.
hola alguien me podria ayudar es mi multimetro que dice modelo M830B es amarillo bueno el problema es que es nuevo la pila q le puse tambien pero sin madir nada con las puntas al aire ya me esta midiendo en cualquier escala o rango, pregunte y me dijeron que estaba mal calibrado que lo calibrara pero este no trae de donde que puedo hacer?
ojala alguien me pueda ayudar muchas gracias.
excelente aportacion, muchos estudiantes te lo agradecemos, me acabas de dar una salvada con una tarea... bueno, ahora buscare los multimetros analogicos, thanks.
Excelente. Pregunto si puedo medir los 50 HZ con tension de 220VCA. tHANKS
muchas gracias si me sirvio la informacion
graxe por el dato
Muy bueno me sirvio para entender y explicar
Por viafarajw
muchas gracias oscar, esta informacion la necesitaba para poder capacitarme mejor.
muchas gracias por darnos buena información
GRACIAS POR TOO LO QUE SUBISTE A ESTE ESPACIO COMO YO ESTOY ESTUDIANDO TENCINIOC EN ELECTRICIDAD ME AYUDA MUCHO
QUE DIOS TE BENDIGA
JOY =p
gracias x los datos brindados.VAMOS URUGUAY
OLLE TU ARTICULO PUES ME A SERVIDO DE MUCHO,GRACIAS
GRACIAS LOCO
graxias x sta informacion m sirvio muxo
Gracias por la informacion!
es justo lo q necesitaba grax
me parecen geniales estas ayudas porque son muy buenas .....pos data ___Javier.
me parecio muy bueno tu articulo..tengo un problema con mi multimetro es q al medir la corriente de una pila de 1.5v o otras cosas ¿el multimetro me muestra un numero pero se borra rapidamente la medicion esto por q es?
Porque para medir corriente necesitas conectar una carga entre los terminales de la pila, como una resistencia.
gracias por la informacion me sirvio mucho, solo me falta saber el funcionamiento interno del multimetro. pero aun asi muchas gracias
hola hola excelente interpretacion muy bueno me sirvio de mucho.. hasta luego GRACIAS
muy buena la info pero me sirvio a medias
jaja soy el primero en comentar en el año 2011 xD bueno we pon las fotos ampliadas y da explicaciones mas detalladas eso ya lo se pero es para principiantes xD tienes wena informacion :p
porfa cual es mas rapido el digital o el analogo?
Me parece muy importante lo que enseñas con esto. làstima que no hayas publicado el resto que falta. Felicitaciones
Mucho agradecería se mande una explicación con el modelo DATA HOLD M266F
ANÓNIMO
HOLA, QUISIERA SABER SI POR EJEMPLO, SE PUEDE PROBAR UNA RESISTENCIA HACIENDO PARTE DE UN CIRCUITO, O HAY QUE DESSOLDARLA, NO SE AGRADEZCO SUS COMENTARIOS
UUUUY parce me salvaste jejeje gracias
con que frecuencia funciona?
Mucho agradecería se mande una explicación con el modelo DATA HOLD M266F. Además en que posición se debe poner para medir cada clase de instrumento? Ejm: Corriente eléctrica, pilas, etc.
No he encontrado lo que buscaba, ¿que quiere decir : "Cx" "hFE" i "FREQ HZ"?
Gracias
Cuual es la importancia de un multimetro digital??
Uuurgentee
Amigo, como mido un condensador sin necisidad de tener un Capacitor?
Puedo hacerlo con mi multimetro?
Gracias, y muy buen aporte.
Gracias esto me ayudo mucho y estoy segura de que gracias a esto tendre un 10 en electricidad besos bye!!!
buena info
hola como essta queridos conpañeros me ajudaron mucho com mi tarea del mul timeto com sus partes y espero que sigan ajudando a muchas personas como me ajudaron ami y tanbien y que biban los magajanes grasias
gracias estaba buscando la informacion desde rato en internet
tengo un problema con este multimetro mul-270 en el rango de continuidad pita no al instante serà que el multimetro este fallando o asì es el modelo. gracias
Hola quien me puede ayudar ando buscando un diagrama del multimetro analogico steren el MUL-105
muy bueno y bastante explicado. gracias
Alguno de ustedes sabe como medir temperatura con en multimetro Fluke modeo 179
hola alguien me podria decir cual es el simbolo del tester? desde ya muchas gracias...
Siempre me sorprende la generosidad con la que la gente ofrece su tiempo y esfuerzo a los demás. Muchas gracias por tu artículo me ha sido de utilidad.
Oh xD es megAa bn@ su !₪formaciOonN 10 para uds
es facil de medir
Muy buena hermanito sigue así
Muy bueno tus explicaciones peroyo lo ago y no me marca el votaje na da no entiendo yo le pongo el neon y me indica que esta enrgisado me ayudas con esto x favor o alguien que me explique
EXELENTE ME AYUDO A APROBAR AL CARPETE DE ELCTRICIDAD DE LA ESCUELA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
vale por la informacion
gracias por tu informacion me sirvio bastante,,,,,
hola que tal la verdad me gustan mucho estos temas y apenas me estoy instruyendo en ellos, muy buena información,gracias
hola que tal la verdad me gustan mucho estos temas y apenas me estoy instruyendo en ellos, muy buena información,gracias
bien hay demasiado bueno tu informacion y mejor para todos porque lo resumiste y fue consiso gracias
Como puedo medir la estática de un material con un multimetro?
Anónimo dijo... :Como puedo medir la estática de un material con un multimetro?
Eso no se puede
Gracias por esta información sobre el Multimetro.
saludos!
Gracias por el aporte amigo Saludos desde Guatemala me sirvió mucho la información gracias!
...........
Al reparar el interruptor pulsador del multímetro digital GMDHD27, no anoté las posiciones de los colectores del conmutador de posiciones.
¿Hay algún esquema standard para su correcta ubicación?
Al desmontar, saltaron algunos colectores y no encuentro la combinacion correcta...
Saludos cordiales
Jose
Publicar un comentario
Utiliza nuestro foro de electronica si tienes dudas no relacionadas con este tema.