¿Eres capaz de leer este número?: 7 982 543 ¿No tiene gran dificultad verdad? Pero qué sucedería si encontraras una cantidad más grande como: 12 345 678 987 654 321, que curiosamente es el resultado de multiplicar 111 111 111 111 x 111 111 111 111 ¿Lo podrías leer? En el siguiente artículo descubrirás una manera fácil y rápida de leer y escribir correctamente cualquier número sin importar su longitud.

Recordemos que el sistema de numeración decimal es un sistema de valor posicional que utiliza 10 dígitos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) para representar cualquier cantidad o número, en el que los números se organizan y se clasifican de acuerdo su valor posicional. Esto quiere decir que el valor de cada dígito depende de su posición respecto a los otros dígitos dentro del número completo. Cada una de estas posiciones recibe el nombre de "orden", siendo las más conocidas el de las unidades, decenas y centenas. 


654812469337

Para facilitar la lectura y escritura de números con varios dígitos se deben hacer agrupaciones de tres cifras, de derecha a izquierda, a las que llamaremos "clases", que pueden ser separadas mediante espacios, comas o incluso puntos. También debemos tener en cuenta que cada 6 posiciones se repite un patrón de orden conocido como periodo, correspondiente a las denominaciones: millones, billones, trillones, cuatrillones, quintillones, sextillones, septillones, octillones, nonillones, decillones, etc. 

Para obtener el valor de un número completo, cada dígito que lo compone debe ser multiplicado por la potencia de diez correspondiente a su posición, luego los valores obtenidos se suman para obtener el valor total del número. Por ejemplo, el número 222 se compone de los mismos dígitos, pero esos dígitos no tienen el mismo valor, de derecha a izquierda, el primer 2 se multiplica por 100, por lo que obtiene un valor de 2, el segundo equivale a 20 (2x101) y el tercero equivale 200 (2x102), por lo tanto, el valor total del número es 200 + 20 + 2 = 222. Como lo comprobamos, cada posición dentro del número depende de su valor posicional y corresponde a una potencia de 10.

Periodo Billones Millones Millares y Unidades
Numeral 1 0 9 4 0 0 0 0
3 0 0 1 3 2 4 9 8
4 5 8 0 0 6 4 4 0 0 0
1 9 8 7 5 3 2 1 0 0 8 7 6
4 3 0 0 0 0 0 7 8 5 0 0 0 5 4 0
5 5 3 2 2 1 0 0 0 0 0 0 2 2 0 9 9 9
Nombre del orden Centenas de Millar (x1017) Decenas de Millar (x1016) Unidades de Millar (x1015) Centenas (x1014) Decenas (x1013) Unidades (x1012) Centenas de Millar (x1011) Decenas de Millar (x1010) Unidades de Millar (x109) Centenas (x108) Decenas (x107) Unidades (x106) Centenas de Millar (x105) Decenas de Millar (x104) Unidades de Millar (x103) Centenas (x102) Decenas (x101) Unidades (x100)

Método para leer números grandes 

En los siguientes pasos, emplearemos un método muy sencillo para leer rápidamente cantidades grandes sin importar su longitud: 

1.- Debemos separar el número completo en periodos, colocando una coma cada 6 cifras de derecha a izquierda, y sustituyendo cada coma con las denominaciones correspondientes al periodo: millones, billones, trillones, cuatrillones, quintillones, sextillones, septillones, octillones, nonillones, decillones, etc. Como lo vemos a continuación:

2.- Luego, dividimos los periodos a la mitad y colocamos otra coma en cada división, agregando la terminación mil en cada una de ellas, como lo vemos a continuación.

Finalmente, tomando en cuenta las terminaciones colocadas, el número se leería como: Trescientos cuarenta y cinco billones seiscientos cincuenta y cuatro mil ochocientos doce millones cuatrocientos sesenta y nueve mil trescientos treinta y siete ¿Fácil verdad?

Veamos algunos ejemplos más: 
10 940 000: Diez millones novecientos cuarenta mil.

300 132 498: Trescientos millones ciento treinta y dos mil cuatrocientos noventa y ocho.

45 800 644 000: Cuarenta y cinco mil ochocientos millones seiscientos cuarenta y cuatro mil.

1 987 532 100 876: Un billón novecientos ochenta y siete mil quinientos treinta y dos millones cien mil ochocientos setenta y seis.

4 300 000 785 000 540: Cuatro mil trescientos billones setecientos ochenta y cinco millones quinientos cuarenta.

553 221 000 000 220 999; Quinientos cincuenta y tres mil doscientos veintiún billones doscientos veinte mil novecientos noventa y nueve.

Calculadora para convertir números a texto

¿Todavía no te queda claro cómo leer número grandes? No te preocupes, a continuación, te presentamos un convertidor de números a texto. Para usarlo, simplemente ingresa el número que deseas leer y el conversor se encargará de convertirlo a su equivalente escrito. El convertidor acepta números enteros positivos, juntos o separados por comas, espacios en blanco o puntos. Por ejemplo, podrías introducir 240568 ó 240 568 ó 240,568 ó 240.568

Conversor de números a texto